Cómo viajar con tu gato: 9 consejos para que no se estrese
Es bien sabido que los gatos son animales hogareños, pero no es imposible viajar con ellos. Sigue esta práctica guía que te ayudará a hacer más sencillo todo.

Cómo viajar con tu gato: 9 consejos para que no se estrese - Pixabay
Prácticamente todos los gatos detestan que sus humanos se vayan, pero quizá detestan un poco más viajar. ¿Por qué?, pues porque, aunque son más cazadores que los perros, al mismo tiempo son animales en extremo hogareños que odian ser movidos de espacio. Además, al ser de naturaleza curiosa, a veces creemos que podría ganarles el instinto y entonces tememos perderlo en una ciudad desconocida.
No hay nada más agobiante para un humano que no saber dónde está su gato. Asimismo, cuando somos nómadas, pero también catlovers, entramos en ese conflicto de desear viajar, y de no querer dejar mucho tiempo a nuestro gato solo.
Muchos aseguran que los gatos son mascotas frías e indiferentes, nada más lejos de la realidad, ya que son animales que pueden ver a su humano como a un padre o una madre y en verdad sufrir su ausencia. Por suerte, el mundo sigue moviéndose y pareciera volverse cada vez más común viajar acompañado, ya no sólo de perros, sino de gatos también. ¿Cómo lo logran?
También te puede interesar: ¿Eres amante de los gatos? Estas 5 ciudades te encantarán
Además de con paciencia, con algunos trucos que te compartiremos. Sin embargo, debes tener presente que no sirven con todos los gatos, y que, si tu viaje es corto, quizá lo más conveniente es en definitiva que tu gato permanezca en casa, con una persona de confianza que vaya a alimentarlo y a recordarle cuánto lo amas. Si tu viaje es más largo o estás decidido a viajar con tu gatito, entonces sigue esta guía:
Consejos para viajar con tu gato
- Acostúmbralo desde pequeño
Este consejo funciona para quien acaba de adoptar un michi, si lo acostumbras al uso de correa y a dar pequeños paseos seguros, será más abierto a los cambios. También puedes aprovechar para ir a sitios cercanos y que se familiarice con los trayectos. Este punto puede hacer una gran diferencia para volver a tu gato tan viajero como tú.
- Transportadora
Consigue una transportadora cómoda para él, y días antes de viajar, empieza a dejarla abierta con alguna mantita o algo que atraiga su atención, así se familiarizará y no sufrirá (tanto) estar dentro de ella. Es muy importante que sea lo suficientemente grande para que pueda acostarse o moverse sin sentirse incómodo.
- Mantas
Cuando vayas a viajar ya con él, lleva una manta o sábana que pueda cubrirle del sol, porque muchos gatos se sienten seguros en lugares oscuros, antes que en un mundo extraño que desconocen. Así que al menos durante el trayecto, puedes facilitarle las cosas así.
- Alimentación
Para evitar que tenga un malestar de estómago, hay que saber cómo alimentar a tu gato, se recomienda que sea máximo 3 horas antes del viaje, aunque lo ideal es 6. Puedes empezar a acostumbrarlo a ese horario de comida también con días de anticipación.
Una vez que estén de viaje, no olvides tener agua fresca para cuando tenga sed, y un recipiente limpio y cómodo.
- Feromonas gatunas
Puedes conseguirlas en cualquier veterinaria. Se venden como spray y crean un aroma que les provoca familiaridad, así que puedes rociarlo en la transportadora y en el auto, si viajas en auto, le ayudará a manejar mejor el estrés del trayecto.
También te puede interesar: Cómo certificar a mi mascota como animal de apoyo emocional
- Microchip
Es muy importante que, si vas a viajar con tu michi, busques que tenga un microchip, porque así podrán rastrearlo en caso de extravío. Te dará tranquilidad extra a ti también, aunque sabemos que nunca le quitarías los ojos de encima.
- Juguetes
Lleva contigo uno o dos de sus juguetes favoritos, porque les provocan familiaridad y puede distraerse jugando también.
- Háblale sueva y evita los ruidos excesivos durante el viaje
Nada calma más a un gato que la presencia de su humano, si no puedes tenerlo en las piernas y acariciarlo, entonces puedes hablarle suavemente para que se tranquilice. También es importante evitar los ruidos fuertes, porque eso les molesta a los gatos. Escoge música tranquila para el viaje y no dejes de platicar con él.
- Hoteles Pet-friendly
Por suerte cada vez hay más oferta de este tipo de hospedaje. Busca con antelación cuál es el mejor para que tú y tu michi puedan pasar unas excelentes vacaciones juntos. No olvides darle tiempo a que se acostumbre a la habitación, no lo presiones.