Primavera 2022: ¿cuánto cuesta el espectáculo de luces en Chichén Itzá?
Se acerca la primavera y con ella uno de los eventos astronómicos más importantes en el hemisferio norte: checa cuánto cuesta recibirlo en Chichén Itzá.

Primavera 2022: ¿cuánto cuesta el espectáculo de luces en Chichén Itzá? - Pixabay
A nada de que termine el invierno y comience la primavera, en varios estados de la República se espera la visita masiva de miles de turistas que ven en estas fecha la oportunidad ideal para recibir a la estación conocida por las flores y el calor. Aunque en el centro de México, una de las zonas arqueológicas más importantes permancerá cerrada durante el equinoccio de primavera (Teotihuacán), hay buenas noticias para los amantes de la naturaleza e historia.
Te puede interesar: Qué ocurre durante el equinoccio de primavera en Chichén Itzá
El recinto cultura e histórico de Chichén Itzá permanecerá abierto durante este fenómeno astronómico, por lo que te contamos cuál es el precio de la entrada para poder disfrutar de este evento que reune cientos de miles de visitantes en marzo.
Costo del espectáculo de primavera Chichén Itzá 2022
El 20 de marzo llega a México el equinnocio de primavera, el momento astronómico que hace posible que tanto el día como la noche tengan la misma duración. Lo mejor es que, cuando esto ocurre, algunos sitios arquelógicos pueden generar espectáculos increíbles.
Tal es el caso de Chichén Itzá, la zona arqueológica ofrece a los visitantes un evento natural como ningún otro.Durante el equinoccio de primavera se puede apreciar un espectáculo de luces ocasionado por la singularidad de los rayos del Sol al entrar la primavera.
En los escalones de la Gran Pirámide será posible ver bajar al dios Kukulkán, quien en forma de luz y sombra se proyecta sobre las paredes dejándose ver por unos pocos minutos en determinada hora. Lo mejor es que los precios ara disfrutar de esta belleza natural son accesibles para la mayoría de bolsillos. Los precios son los siguientes:
- Mexicanos adultos: 237 pesos
- Extranjeros: 533 pesos
- Niños de 3 a 12 años: 80 pesos
Se espera que la reapertura de Chichén Itzá este 20 y 21 de marzo durante el equinoccio de primavera genere una gran derrama económica en Yucatán ya que se estima una gran ocupación hotelera además de consumo en restaurantes y tiendas locales.
Te puede interesar: Cuánto cuestan las casetas de Cancún a Chichén Itzá en 2021
En tanto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó que la zona arqueológica permitirá un aforo de 15 mil personas. El horario para disfrutar del espectáculo de luces es de 15:30 hasta 17:00 horrs.