Cómo saber cuál es tu número de pasaporte mexicano, fácil y rápido
Si vas a realizar un tramite y necesitas este dato esencial ubicado en tu pasaporte mexicano, a continuación te mostramos cómo localizarlo

Cómo saber cuál es tu número de pasaporte mexicano, fácil y rápido (EL DEBATE)
Un documento esencial para todo mexicano que quiera viajar por el mundo es el pasaporte mexicano y este además de ser la carta de entrada y salida a los diferentes territorio del mundo, pero además es una identificación oficial que avala tanto tu nacionalidad como tu identidad, entre los datos que permiten que esto sea posible está el número de pasaporte, aquí te mostramos dónde encontrarlo.
Si bien a diferencia de otros documento con validez oficial que se pueden tramitar de forma gratuita como la credencial de elector, para obtener el pasaporte mexicano es necesario cumplir con los requisito necesarios y además paga una cuota por la vigencia que más prefieras.
La razón es sencilla, ya que este documento expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es bastante útil. Con el puedes cruzar los límites fronterizos, identificarte y además solicitar ayuda y protección en los consulados de México alrededor del mundo.
Te puede interesar: ¿Qué es más fácil sacar la visa de Estados Unidos o el pasaporte mexicano?
¿Cómo saber cuál es tu número de pasaporte mexicano?
Este dato esencial no solamente para tus viajes, sino que también lo necesitarás al momento de tramitar otros documentos con validez internacional como la visa de Estados Unidos, por lo que ubicarlo te será sumamente útil.
- Lo primero que necesitas para ubicarlo es ir a la primera página de tu pasaporte, en donde se encuentran tus datos personales y tu fotografía.
- El número de tu pasaporte se encuentra ubicado específicamente en la parte superior derecha.
- Para que no tengas dudas sobre cual es el número que estas buscando este es alfanumérico, es decir contiene letras y números y además está compuesto por 10 dígitos.
- Los datos del portador son sumamente importantes por ello están localizados en la primera página de cada libro de pasaporte, esto facilita que al momento de cruzar la frontera hacia cualquier destino puedas mostrarlos sin ningún problema a otro territorio.
- En la página siguiente del pasaporte puedes escribir los datos de contacto de algún familiar o amigos para que sean notificados en caso de cualquier emergencia.
- Las 28 página restantes se encuentran en blanco y será ahí donde las autoridades de otros países podrán ponerte el sello que marque la autorización para viajar y el tiempo que podrás permanecer en su territorio.
También te puede interesar: Qué tipos de pasaporte mexicano existen y cuál debes de tramitar
Otros datos que podrás encontrar en tu pasaporte son el tipo y número de pasaporte, clave de expedición nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, sexo y lugar de nacimiento del portador. Así como la vigencia de tu documento y las firmas correspondientes de las autoridades que identifican a este como un documento oficial y la del viajero.