Cómo tramitar el pasaporte mexicano en el extranjero y costo
Ya puedes tramitar tu pasaporte desde varias ciudades de Europa y países de Norteamérica, aquí te deicmos lo que necesitas

Cómo tramitar el pasaporte mexicano en el extranjero y costo (SRE)
Los nómadas mexicanos que acostumbran viajar por del mundo seguro se alegrarán al saber que ahora el procedimiento es el doble de sencillo de lo que era antes. Contar con tu pasaporte es esencial especialmente si estás fuera del país, ya que este documento además de ayudarte a comprobar tu nacionalidad sirve como identificación y te brinda protección, para que tramites el tuyo, aquí te decimos cómo hacerlo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció que a partir de abril de 2021 será posible obtener el pasaporte mexicano en un solo día en 13 consulados y embajadas de ciudades europeas, canadienses y estadounidenses. A continuación te mostramos cuáles son.
Te puede interesar: Pasaporte mexicano: historia y 5 datos curiosos que no sabías
Embajada de México en:
- Berlín, Alemania
- Ottawa, Canadá
- Madrid, España
- París, Francia
- Londres, Reino Unido
Consulados de México en:
- Barcelona, España
- Calgary, Canadá
- Toronto, Canadá
- Vancouver, Canadá
- Montreal, Canadá
- Leamington, Canadá
- Frankfurt, Alemania
- San Juan, Puerto Rico
De acuerdo a la SRE estas ciudades fueron relecionadas debido a que son los que concentran el mayor número de solicitudes de pasaportes mexicanos fuera de Estados Unidos.
¿Cómo tramitar el pasaporte mexicano en el extranjero?
Ahora que cada una de estas embajadas y consulados cuentan con sus propios suministros y tecnología para imprimir este documento, podrás obtener tu pasaporte mexicano en menos de una hora. Para ello lo primero que deberás de hacer es general una cita por teléfono o internet a la embajada o consulado de la lista más cercano a tu ubicación.
También te puede interesar: Cómo viajar en avión si perdiste tu INE y qué otros documentos presentar
Deberás de tener a la mano cualquiera de los siguientes documentos:
Para acreditar tu nacionalidad puedes presentar:
- Acta de nacimiento
- Certificado de nacionalidad mexicana
- Declaratoria de nacionalidad
- Carta de naturalización
- Matrícula consular de alta seguridad
Para demostrar tu identidad puedes presentar:
- Matrícula consular de alta seguridad
- Credencial de elector vigente emitida por el Instituto Nacional Electoral
- Cédula profesional
- Título profesional
- Certificado de nacionalidad mexicana
- Declaratoria de nacionalidad
- Carta de naturalización
- Licencia de conducir mexicana o estadounidense
- Identificación oficial emitida autoridad de la Unión Americana
- Tarjeta de residencia de Estados Unidos
- Certificado de primaria, secundaria o boleta de calificaciones de algún ciclo escolar
- Credencial del IMSS o ISSTE o cualquier institución mexicana
Pagar la tarifa por derechos de pasaporte mexicano
¿Cuánto cuesta tramitar el pasaporte mexicano en el extranjero?
Dependiendo de la vigencia que escojas será el precio que deberás de pagar por tu pasaporte mexicano. Aquí te mostramos las tarifas vigentes para el 2021 y su costo en dólares y euros.
- Con vigencia de 1 año para protección consular o para menores de 3 años: $742 pesos mexicanos (36 dólares estadounidenses, 46 dólares canadienses o 30.69 euros).
- Con vigencia de 3 años: $1,710 pesos o 83 dólares estadounidenses, 106 dólares canadienses o 70.77 euros.
- Con vigencia de 6 años: $2327 pesos equivalentes a 113 dólares estadounidenses, 145 dólares canadienses o 96.35 euros.
- Con vigencia de 10 años: $3,398 pesos o 165 dólares estadounidenses, 212 dólares canadienses o 140.68 euros.