¿Cuánto cuestan las casetas de Colima a Guadalajara y cuántas son?
Si quieres ir de las costas de Colima hacia la Perla Tapatía, este es el número de casetas que debes contemplar en tu recorrido.

¿Cuánto cuestan las casetas de Colima a Guadalajara y cuántas son? - Pixabay
Si bien muchos viajeros prefieren las costas y playas para poder vacacionar, también miles de ellos disfrutan ir hacia las ciudades más importantes de México para visitar a la familia que viven ahí o conocer museos y espacios recreativos de gran interés.
Te puede interesar: Cuántas casetas hay de Guadalajara a Colima y cuánto cuestan
Se acerca la Semana Santa y un lugar perfecto que conocer puede ser Guadalajara, sobre todo para esos nómadas que viven en el centro-sur del Pacífico y quieren alejarse unos días de la arena y encontrarse con ambientes más citadinos.
Para aquellos lectores que están localizados en Colima o esos viajeros que están recorriendo estas regiones del país en automóvil les brindamos la información necesaria que deben contemplar en caso de querer ir hacia la Perla Tapatía desde Colima.
Cuántas casetas son de Colima a Guadalajara y cuánto cuestan
De Colima a Guadalajara son sólo 2 horas con 52 minutos, por lo que el conductor deberá recorrer cerca de 194 kilómetros de carretera. Lo mejor es que es una distancia bastante corta para conocer una de las ciudades más importantes de todo el país. Además, es un viaje económico en lo que respecta a casetas.
Hasta la capital de Jalisco desde Colima sólo debes pagar 3 casetas, lo que equivale a un total (ida) de 313 pesos, sumado a tu regreso, gastarías sólo 626 pesos viajando en automóvil, el precio de cada caseta y su nombre, a continuación:
- San Marcos: 157 pesos
- Sayula: 67 pesos
- Acatlán: 89 pesos
Te puede interesar: Cuántas casetas son de CDMX a Manzanillo y cuánto cuestan
Recuerda que la distancia estimada es la desglosada por Google Maps, por lo que el tiempo de llegada hasta el destino puede tener variaciones según el punto en el que te encuentres, estado de la carretera, flujo del tráfico y el clima. Ahora ya tienes todo lista para recorrer las carreteras del oeste de México y caminar por las avenidas coloniales de la Ciudad de las Rosas.