Primer viaje internacional: Recomendaciones para tomar en cuenta
Salir de tu país de origen puede ser una aventura sin igual o una mala experiencia sino realizas una planeación adecuada, aquí van algunas sugerencias

Primer viaje internacional: Recomendaciones para tomar en cuenta - Pixabay
Hacer un viaje es siempre una experiencia única, desde viajar a la playa mexicana de tus sueños hasta tomar aquel vuelo al otro lado del mundo para conocer o estudiar. Si tu caso es el último y debes salir del país, contempla para tu viaje cuestiones esenciales como lo son, tener en orden tus papeles de identidad, idioma del lugar y huso horario además de costos de transportación, esto con el fin de no llegar en ceros a la ciudad que hayas elegido. Ten en cuenta que estas recomendaciones pueden variar según la zona a la que arribes.
También te puede interesar: Biden anuncia nuevas condiciones para viajar a Estados Unidos
Lo que no debes olvidar antes de tu viaje
Por ejemplo, pensando que viajes a algún lugar de habla hispana la preocupación por el idioma disminuye. Sin embargo, si visitas algún país asiático o europeo donde no se hable español, al menos con regularidad, debes prepararte para generar un vehículo de comunicación con quienes vivan en la región o te brinden un servicio.
No es necesario que aprendas japonés, -si ese fuera tu destino-, pero podría ser de utilidad que aprendieras cómo solicitar ayuda, preguntar por precios y algún saludo elemental. Ten presente siempre que las herramientas digitales se encuentran de nuestro lado, puedes descargar en tu móvil aplicaciones como ¡Translate o Triplingo que facilitarán la comunicación durante tu estancia. Ten a la mano siempre tus credenciales personales.
Toma en cuenta el huso horario de la zona
De igual forma es importante que contemples el huso horario del país que visites, ya que esto puede repercutir directamente en tu cuerpo, debido a los horarios de sueño y comidas, tenlo presente al llegar de tu vuelo para que el tiempo te rinda y de igual forma lo sobrelleves desde los primeros días, sobre todo si tu estancia será corta.
Verifica distancias de un sitio a otro podrá darte una idea de qué tipo de transporte facilitará tu movilidad. Te sugerimos que antes de viajar y ya que hayas podido cotejar distancias y tiempos, hagas un itinerario en cual contemples qué tipo de transporte usarás y si además este se ajusta a tu presupuesto de viaje.
Sobre todo checa todas las opciones y optimiza en tiempo y dinero según las recomendaciones de otros viajeros, esto lo puedes hacer preguntando directamente a tus conocidos que hayan trazado una ruta similar a la que planeaste.
También te puede interesar: Por qué debes avisarle al banco antes de un viaje al extranjero
Gastos y formas de pago en el extranjero
Finalmente, siempre arma un presupuesto de viaje y mantente al pendiente del tipo de moneda que se use en la ciudad del extranjero que visites. Trata de cambiar tu pesos a la moneda del país en sitios seguros, te recomendamos hacerlo directamente en el aeropuerto e investiga cuánto es el estimado permitido que puedes llevar contigo, de esto es posible que la aerolínea te informe si hay una cantidad límite.
Procura tener un colchón de dinero extra en caso de cualquier tipo de imprevisto, ya sea para gastos de seguridad o médicos. Procura también llevar una tarjeta de crédito o débito (avisa a tu banco) para poder realizar compras ya que en algunas ciudad del mundo el uso de efectivo está limitado.