Te contamos cuántos años tiene el Pechocho, el delfín de Topolobampo
Una criatura emblemática de la bahía de Sinaola, es el Pechocho, un delfín que ha adoptado las playas de Ahome como su hogar, ¿sabes desde hace cuánto habita dichas aguas?

Te contamos cuántos años tiene el Pechocho, el delfin de Topolobampo
Viajar por México es una experiencia sin igual, a lo largo de su territorio se cuentan diversidad de historias que van de lo real a lo fantástico, estas mismas se han convertido en un atractivo propio de cada región.
Te puede interesar: Cuánto cobran por ir a ver al Pechocho en Topolobampo, Sinaloa
Desde lagunas encantadas hasta criaturas que viven en ciertos espacios del país han atrapado la atención de turistas nacionales e internacionales. En este caso de contaremos acerca de un ejemplar único que se ha convertido en una leyenda de las playas de Ahome.
Estamos hablando del Precioso, mejor conocido como Pechocho por los lugareños de Topolobampo, quien es un emblema de Sinaloa y atrae a cientos de visitantes quienes buscan tomarse una fotografia con él o acariciarle el lomo. Sin embargo, aunque el delfin es amigable su historia no ha sido fácil según cuentan los lugareños.
Cuántos años tiene el Pechocho, el Delfín de Topolobampo
Pechocho es descrito como un animal sociable y amigable, circulan de él algunos videos y fotografias donde se le puede observar bailando para los turistas que se embarcan hasta las aguas bajas de la ensenada Bichi donde se dice ha vivido toda su vida.
Cuenta que su madre se tuvo que quedar en el sitio pues llegó a las aguas mexicanas justo cuando el huracán Ismael tocó tierra en Sinaloa, pero la madre de Pechocho moriría y como ley, el pequeño delfin se quedaría perpetuamente acompañando los restos de esta. Se comenta, pues no se tienen datos concretos, que el Pechocho tiene 25 años, edad estimada desde su primer registros en el estero el Bichi.
El animal eligió vivir en las aguas bajas a pesar de no ser el entorno ideal para su desarrollo, por lo que pronto se habituó a la presencia humana, ante ello, es muy fácil poder verlo nadar y acercarse a las embarcaciones que llegan a visitarlo.
Te puede interesar: 6 datos curiosos que posiblemente no conocías de Mazatlán
Precioso tuvo que alimentarse por si mismo desde pequeño, los pescadores comentan que nunca lo alimentaron, él solo logró sobrevivir. Tras muchos años de vivir en esta zona, el delfin se ha adaptado a los visitantes que le acarician el lomo y cabeza.
Aunque se permite la interacción con la criatura, no es posible bañarse en el interior de su estero, ya que se intenta resguardarlo, de igual manera, el delfin sabe indicar a los lugareños cuando desea estar solo alzando una rama de mangle. El Pechocho puede ser visitado de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.