7 lugares bonitos para visitar en la ciudad de Aguascalientes
¿De viaje en la capital del estado y no sabes qué hacer? Toma nota, porque aquí te compartimos cuáles son los sitios que no deberías perderte.
7 lugares bonitos para visitar en la ciudad de Aguascalientes - Pixabay
Muchos creen que porque Aguascalientes es pequeño no hay nada que hacer en él, sin embargo, su capital cuenta con atractivos turísticos muy importantes e incluso únicos de México. ¿Sabes ya cuáles son? En esta nota te vamos a compartir esos lugares, perfectos para una estancia tanto corta como larga. Después, puedes considerar explorar los pueblos mágicos que te ofrece el estado y sus otras maravillas naturales.
Museo Nacional de la Muerte
¿Qué hay más mexicano que la muerte? Todos los mexicanos tenemos un culto muy nuestro hacia este personaje. La historia sobre esta parte identitaria del país se puede aprender o profundizar en un museo dedicado a ello. El MUMU cuenta con una exhibición de la iconografía de la muerte y del arte funerario en distintas épocas históricas de México. Tiene varias salas, todas dedicadas a la manifestación cultural de la Muerte.
También te puede interesar: Cuándo es el regreso a clases después de Semana Santa 2021
Jardín de San Marcos
El jardín más bonito de todo el estado, es este. Te aseguramos que cuando entres quedarás fascinado. Fue construido hace más, mucho más de un siglo, de hecho, no tardará en cumplir doscientos años. Es donde se realiza la popular Feria de San Marcos. Cuenta con puerta, fuentes, balaustres y un kiosco que parece suspendido en el agua. La iluminación nocturna en verdad asombra. El jardín es muy bello, en general, estamos seguros que cuando lo conozcas querrás pasar un largo rato bajo la sombra de sus árboles.
Templo San Antonio de Padua
No se trata de la catedral, de la que pronto hablaremos, pero sí de un templo bastante peculiar en México. Fue construido a finales del siglo XIX, por solicitud de los franciscanos. Su arquitectura es de un conjunto de estilos distintos, tiene tanto gótico, como barroco, neoclásico, churrigueresco, además de motivos árabes y rusos, en especial la cúpula en bulbo. Definitivamente, una obra de arte que contemplar.
Museo José Guadalupe Posada
¿Sabes quién fue el creador de la Catrina como ahora se conoce? Guadalupe Posada, y este museo está dedicado a él. Fue uno de los más importantes grabadistas mexicanos, que nació en Aguascalientes. No puedes perderte profundizar en su obra, ya que guarda material de gran valor de este artista que influyó a otros también importantes como Fors o Tamayo. Además, aquí se encuentra el grabado original de La Catrina.
Plaza de las Tres Centurias
Esta es una plaza que funciona como distintos atractivos turísticos. Tiene como eje temático, empero, el ferrocarril y su tradición en México, la cual fue de vital importancia en especial durante la época del porfiriato. Podrás encontrar en exhibición una locomotora que es patrimonio histórico del estado, además, también en el parque hay fuentes danzarinas. Está el Reloj Monumental, y un museo dedicado al ferrocarril. De seguro te divertirás mucho un rato aquí.
También te puede interesar: Los 3 pueblos mágicos de Aguascalientes, uno esconde un acueducto
Baños Termales de Ojocaliente
Aguascalientes no se llama así sólo por casualidad, fue famoso en su tiempo por todos los nacimientos de agua caliente que tenía. Tristemente, ahora son mucho menos, pero todavía conserva baños termales. Este que te recomendamos se encuentra dentro de la ciudad. Un bonito edificio neoclásico con aires afrancesados que conserva sus instalaciones hidráulicas del siglo XIX. Perfecto para consentirte, ¿no?
Catedral de Aguascalientes
No podíamos olvidar la Catedral, que en más de una ocasión hemos defendido como parte misma de la identidad de una ciudad o pueblo, independientemente de que se sea o no religioso. Esta Catedral está consagrada a Nuestra Señora de la Asunción, fue construida en el siglo XVIII y cuenta con dos torres gemelas que hacen alusión a la geografía de la ciudad. Su fachada es principalmente barroca y en las paredes se pueden ver motivos vegetales.