Así luce una de las mansiones de Pablo Escobar, es una atracción turística
Uno de los personajes qué mas revuelo causó en el siglo pasado, sin duda es Pablo Escobar, quien fuera de los mayores narcotraficantes de América y el mundo, sus propiedades hoy le pertenecen al Estado, uno de esos casos, La Manuela.

Así luce una de las mansiones de Pablo Escobar, es una atracción turística - Twitter
La propiedades que adquirió Pablo Escobar durante su reinado de terror en Colombia y América fueron muchos, hasta hoy, el gobierno colombiano y estadounidense han destruido al menos 5 casas y fincas alrededor del mundo del que en su momento fuera el criminal más buscado del planeta.
En Florida, México, Medellín y otros alrededores de Colombia yacen en el olvido o decomisadas por el gobierno las que fueran en su momento gloriosas mansiones, la casa donde murió Escobar hoy es un espacio de misterio e historia en el pasado colombiano, no obstante, la Casa de los Olivos, en Medellín, no es la única que llama la atención, una de sus múltiples mansiones entre las ruinas se eleva como un espacio dedicado al turismo, te la presentamos.
Te puede interesar: Museo del Narco, CDMX: Dónde se encuentra y cómo poder visitarlo
La Manuela, así luce en la actualidad
Ubicado en la región antioqueña, en el municipio El Peñón, se asoma entre la tierra y las inclemencias del tiempo, la que en su momento fuera una de las haciendas más lujosas del narco.
Con una extensión de 8 hectáreas que dan directamente a la laguna de Guatapé, esta finca lleva tal nombre en honor a la hija de Pablo, Manuela Escobar, hoy, entre vestigios de una historia de criminalidad y excesos, la propiedad pasó a manos del estado colombiano que la ha reabierto como un espacio turístico.
Así, de recibir en sus años de gloria a la crema innata del narcotráfico de Colombia, durante muchos años se realizaron en su interior tours, caminatas y competencias de paintball. ¿El precio para disfrutar de la aventura en La Manuela?, sólo 58 dólares, un aproximado de 1.173 pesos mexicanos.
No obstante, el lugar ha sufrido estragos, no sólo por el paso del tiempo pues en 1993 fue destruida por un comando armado contratado por los rivales del Cartel de Medellín, el Cartel de Cali, dejando el lugar en un estado deplorable y de total abandono, hasta la fecha estos elementos atraen al turismo local y nacional a Colombia.
Te puede interesar: La ruta para llegar a la casa donde mataron a Pablo Escobar
Los mitos alrededor de la casa hicieron que muchas personas ingresaran a ella en búsqueda de dinero y riquezas que presuntamente Escobar guardaba en el sitio, hoy, es una de las paradas obligatorias para los fans de los Narcotours.
En la finca, hasta 2005 vivio el jardinero de los Escobar, quien quedó a cargó de la construcción, se dice que esta, junto con la Hacienda Nápoles era una de las propiedades favoritas de narcotraficante, actualmente se encuentra en ruinas y el gobierno pretende convertirle en un complejo turistico.