Descubre por cuáles zonas arqueológicas pasará el trazado del Tren Maya
Uno de los propósitos de la construcción del Tren Maya, es conectar importantes espacios arqueológicos e históricos del sureste, conoce qué zonas arqueológicas contempla el proyecto

Descubre por cuáles zonas arqueológicas pasará el trazado del Tren Maya - Pixabay
Con poco más de 1.500 kilómetros de recorrido, el Tren Maya es una de las apuestas más grandes del gobierno federal. Se trata de una iniciativa que intentará apostar por conectar al sureste del país, son cinco los estados que contempla interconectar el proyecto de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo son los focos principales del recorrido y trazo principal que contempla la infraestructura del tren.
Te puede interesar: ¿Por cuáles ciudades de la Península de Yucatán pasará el Tren Maya?
Si bien este pasa por varios conflictos, el más reciente la exigencia de pagos por parte de los trabajadores del tramo 3 (Calkiní-Izamal) a esta problemática se suma la suspensión temporal de las operaciones de construcción del tramo 5, el cual incluye a las ciudades de Tulum y Playa del Carmen. Pese a esto, su operación sigue en marca y sus tiempos de inauguración no han cambiado.
Al respecto hay opiniones divididas, aquellos que abogar por su seguimiento y operación actual y otro grupo abogan por una mejor planeación de su ruta. Pero, más allá de las opiniones varias, lo cierto es que el Tren Maya parece ser una realidad a mediano plazo para el país.
Sus propósitos son varios, incentivar el economía del sureste del país, conectar a comunidades con las principales ciudades y también reactivar el turismo en la región de una forma interelacionada.
Ahora bien, hay puntos estratégicos que contemplan no solo grandes ciudades turísticas como Mérida o Cancún, sino recuperar espacios de vital relevancia histórica como las zonas arqueológicas propias de la cultura maya que se localizan en todo el sureste mexicano.
Te puede interesar: Tren Maya, anuncian suspensión del tramo 5 entre Tulum y Playa del Carmen
El Tren Maya conectará con su trazado las siguientes zonas arqueológicas:
En Chiapas, el sitio indiscutible será Palenque, ciudad prehispánica de gran valor histórico y cultural. En Campeche, ya en el sureste, el Tren Maya pasará por las zonas arqueológica Edzná, Ruinas de Kankí en Tenabo, ya en Yucatán se encuentra la ciudad de prehispánica y colonial de Izamal y Chichén Iztá.
Finalmente, en Quintana Roo dos sitios arqueológicos se podrán visitar usando el Tren Maya: Tulum y Coba, esta última no tiene estación ni paradero, pero será más fácil ingresar.