Dónde se grabó la película mexicana La Civil, basada en hechos reales
Basada en hechos reales y retratando la vida cotidiana de México, La Civil ha mostrado una realidad de la que poco se habla en nuestro país
Dónde se grabó la película mexicana La Civil, basada en hechos reales - Twitter
Con un éxito rotundo en el Festival de Cannes, la película mexicana La Civil con el protagónico de Arcelia Ramírez y bajo la dirección de Teodora Ana Mihai, se posiciona entre la atención de los mexicanos. La película retrata una realidad cotidiana que se vive en México y de la que poco se habla en los medios masivos y el mundo del entretenimiento.
Te puede interesar: Te contamos dónde se grabó El Infierno, película nominada al Goya
Las desapariciones, corrupción sistémica y la guerra de baja intensidad que se vive en relación al narcotráfico. Estrenada en el 2021, la cinta se ha ganado un lugar en Cannes y se encuentra en cartelera en los principales cines de México, a continuación te contamos más sobre su rodaje.
Dónde se grabó la película mexicana La Civil, basada en hechos reales
La historia que se muestra en pantalla cobra vida en un contexto cotidiano, pues la vida de los personajes puede cobrar sentido en cualquier lugar de México, sin embargo, fue el estado de Durango el elegido para grabar La Civil, pero los hechos concretos sucedieron en Tamaulipas.
José Rosas Aispuro, el gobernador de la entidad dio luz verde al proyecto y rectificó lo importante de dar apoyo al séptimo arte mexicano.
Entre casonas antiguas, tiendas de abarrotes y espacios semidesérticos transcurre la historia de Cielo y Karen, la primera, una madre que comienza una ardua tarea de búsqueda de su hija desaparecida a causa del crimen organizado, la segunda, la hija de la protagonista.
En el transcurso de la cinta, la mujer debe pasar por momentos criticos y que muestran la tristeza y desesperación que pasan los familiares de personas desaparecidas a causa de la ineptitud de los órganos de seguridad y gobierno para encausar los procesos.
A lo largo de la historia se evidencia una realidad cotidiana pero oculta del contexto de violencia que ha perseguido a la población mexicana en los últimos 20 años.
La producción realizada por México, Bélgica y Rumania trata de contar la historia de la activista Miriam Rodríguez, una mujer que emprendió la búsqueda de su hija tras su secuestro en Tamaulipas en el 2012, en tanto, en el 2017, la directora del proyecto se puso en contacto con Miriam para que pudiera contar su historia.
Te puede interesar: Dónde se grabó Señorita 89, seríe que critica los concursos de belleza
Sin embargo, Rodríguez no pudo ver el proyecto final pues fue asesinada por un comando armado en el interior de su casa ese mismo año. De esta forma, La Civil intenta dar un panorama general de la situación respecto a las desapariciones forzadas en México y retratar historias de vida como la Miriam Rodríguez y Marisela Escobedo, importantes mujeres en búsqueda de justicia.