Las 7 maravillas naturales del mundo, dos están en Latinoamérica
Participaron más de 400 sitios naturales, de donde se escogió sólo siete. Conoce cuáles son y dónde están. Dos se hallan en la región latinoamericana.

Las 7 maravillas naturales del mundo, dos están en Latinoamérica - Pixabay
Fue hace diez años, en el 2011, cuando se realizó un concurso internacional, el cual organizó la empresa New Open World Corporation, misma que había realizado las Nuevas 7 maravillas del mundo, con las 7 maravillas del mundo antiguo como inspiración. Así, se presentaron primero 400, de las cuales un grupo de expertos escogieron 77, luego 30 finalistas. El round final estuvo a cargo de la votación del público.
Estos fueron los resultados:
Bahía de Ha Long, Vietnam
Ubicada al norte del país asiático, está formada por más de 2, 000 islas de piedra caliza, distribuidas por el Golfo de Tonkin. El paisaje que ofrecen es espectacular, como de otro mundo. Muchos de estos islotes albergan también grutas milenarias, así como playas solitarias. La mayoría de las islas posee una fauna rica en pájaros, monos y lagartos. Esta zona tiene una extensión de 120 kilómetros.
También te puede interesar: Las 7 atracciones turísticas más visitadas de Latinoamérica
Isla de Komodo, Indonesia
Como su nombre avisa, esta isla es muy conocida por ser el hábitat de los dragones de comodo, quienes son los lagartos más grandes del mundo. Asimismo, la isla se incluye como parte del Parque Nacional de Komodo, el cual es uno de los destinos más populares por parte de buceadores, pues cuenta con una biodiversidad de aproximadamente 100 especies de peces y 300 variedades de coral.
Río Subterráneo de Puerto Princesa, Filipinas
Este lugar se encuentra a 80 kilómetros en dirección norte de Sabang. Este río serpentea a través de una cueva, la cual desemboca en el mar. Su extensión es de 8 km, pero sólo la mitad es apta para el turismo. Es también el río subterráneo navegable más largo del mundo, sus cuevas y formaciones rocosas son únicas.
Montaña de la Mesa, Sudáfrica
Para llegar hasta ella es necesario tomar un teleférico que va desde la Ciudad del Cabo hasta Mountain. Las vistas urbanas son increíbles. Lleva ese nombre porque en la cima de esta montaña hay una meseta que tiene tres kilómetros de longitud, es decir, se trata de una montaña única en el planeta. Desde la cima es posible ver la Ciudad del Cabo, al igual que el puerto, la playa de la bahía e incluso la Isla Robben.
Catarata de Iguazú, Argentina; Brasil; Paraguay
Cuentan con 275 saltos de agua, al igual que flora y fauna exótica. Se encuentran en una triple frontera, sin embargo, la mayor parte de ellas pertenece al territorio argentino. Alcanzan una caída de hasta 80 metros.
También te puede interesar: Las 7 atracciones turísticas más visitadas en el mundo
Río Amazonas, Perú; Colombia; Brasil
Cruza tres países y desemboca en un estuario de más de 200 kilómetros en el territorio brasileño. También está considerado como el río más caudaloso y largo del mundo. Es quien alimenta al Amazonas, uno de los principales pulmones verdes del planeta. Alberga a un aproximado de dos mil especies de peces, entre ellos el manatí y delfín rosado.
Isla Jeju, Corea del Sur
Localizada entre el mar de Japón y el de China Oriental, es una isla de origen volcánico. Tiene cascadas, cuevas de lava, playas, acantilados de basaltos y un volcán extinto de casi dos mil metros de altura, en cuyo cráter descansa un lago.