Los 3 Pueblos Mágicos de Aguascalientes, uno esconde un acueducto
Estos pueblos mágicos poseen un valor histórico invaluable y son la oportunidad perfecta para pasar un fin de semana increíble. Se encuentran en Aguascalientes y pueden ser tu próxima escapada.

Los 3 pueblos mágicos de Aguascalientes, uno esconde un acueducto
Aguascalientes aguarda en su interior gratas sorpresas, uno de los estados más pequeños de la República Mexicana nos apantalla con sus hermosos pueblos mágicos. A continuación te presentaremos la historia, atractivos y sitios de interés que puedes encontrar en este bello estado colindante con Jalisco y Zacatecas.
También te puede interesar: 5 Viajes en tren que puedes hacer en México, dos están en Jalisco
Cuenta con 3 pueblos mágicos, que son Calvillo, Real de Asientos y San José de Gracia. Si eres amante de las vistas novohispanas y de los paisajes que te remontan al antiguo México, estas ciudades te encantarán, incluso una aguarda en tu interior un acueducto construido a finales del siglo XVIII.
Calvillo
La capital nacional de la Guayaba ofrece a los viajeros un sin fin de actividades en su interior. Sorpréndete con su hermosas calles y la hospitalidad de su gente. Localizado dentro de la Sierra Fría, sus paisajes de ensueño y el olor de la mencionada fruta dulce te atraparán. Entre las actividades que puedes realizar en su interior se encuentran:
Puedes tomar un tour por el interior del pueblo y sus zonas de interés:
- La Presa de Malpaso,
- La ruta de la guayaba,
- La exhacienda de Vaqueria y la Ruta de los Cuatro Templos.
Su centro histórico también guarda secretos e historia y en tu visita no puedes dejar de recorrerlo o de degustar una rica nieve en las bancas. El Santuario de la Virgen de Guadalupe te impactará con su estilo neogótico. En tanto, en el Palacio Municipal encontrarás dos murales que cuentan la historia del pueblo y las actividades económicas indispensables en la vida de los calvillenses. El templo del Señor del Salitre te maravillará con su diseño, no por nada tiene la segunda cúpula más grande de toda Latinoamérica.
Finalmente, si eres fan del ecoturismo y conoce el Parque de la Cueva que se encuentra a faldas de la Sierra Fría, podrás tirarte de la tirolesa y maravillarte con la naturaleza que envuelve a Calvillo.
Real de Asientos
Sus fachadas de cantera rosa serán un deleite para tus ojos, dentro de las montañas del noroeste de Aguascalientes, se ubica este pequeño poblado lleno de historia y atractivos. Con arquitectura que data del año 1548, es un lugar perfecto para aquellos viajeros que son amantes de la historia. Sus adentros contienen túneles subterráneos que te permitirán remontarte a la época minera del pueblo. Asientos resguarda el cementerio más antiguo de todo Aguascalientes.
Entre sus atracciones principales se encuentran la Parroquia de Nuestra Señora de Belén famosa por su antigua campana del siglo XVII y el cristo hecho de restos humanos que data de hace más de 400 años. También podrás visitar el acueducto, descubierto apenas en el año 2001, se piensa que fue construido a finales del siglo XVIII. El Panteón de Guadalupe también aguarda numerosas historias y leyendas que no debes perderte en tu visita como la de la familia de Don Benito Larrañaga.
También te puede interesar: La Suiza Mexicana y los otros 6 pueblos mágicos de Coahuila
San José de Gracia
En el centro de Aguascalientes, bordeado por vegetación sin igual y hermosos paisajes se encuentra San José de Gracia. Su historia y su arquitectura atrapará a los viajeros que se perderán en su pasado y las bellezas que ofrece. Conoce su centro histórico y la reconocida “Cabeza de Águila” construida en honor al cura Miguel Hidalgo y Costilla.
Su mayor atracción en la actualidad es el Cristo Roto, un monumento de 25 metros de altura a las orillas de Isla de la Presa Plutarco Elías Calles, es uno de los cinco monumentos más grandes de todo México.
Si te interesa el ecoturismo puedes visitar Boca del Túnel. un perfecto espacio natural bordeado por formaciones rocosas y recorrer su laguna. En su interior puedes practicar senderismo, ciclismo y dar paseos en caballo.