Los 5 atractivos naturales de Campeche que no te puedes perder
El estado sureño cuenta con hermosas maravillas únicas que de seguro no querrás perderte. Conoce cuáles son en la nota que traemos para ti.

Los 5 atractivos naturales de Campeche que no te puedes perder - Pixabay
Además de sus bellas playas, Campeche se distingue por tener atractivos naturales únicos. Si piensas viajar hacia el sur, no olvides dedicarla un par de días o semanas a este increíble estado. No sólo posee dos pueblos mágicos que valen mucho la pena, o zonas arqueológicas de gran importancia, sino que también tiene reservas naturales que te dejarán asombrado por completo cuando las visites.
Biósfera de Calakmul
Empezamos con esta bonita área natural, la cual cuenta con una superficie de hasta 723 mil 185 hectáreas de extensión. Se trata de la reserva tropical más grande que tenemos en nuestro país, y en su territorio podrás encontrar varias zonas arqueológicas, pero también una importante variedad de flora y fauna. Por ejemplo, hay más de 400 especies de mariposas sólo aquí. Es también la segunda área de mayor extensión de bosque tropical en América. No puedes perderte esta joya en tu pase por Campeche.
También te puede interesar: Pueblos Mágicos de Campeche: cuáles son y qué hacer en ellos
Reserva de la Biósfera “Ría Celestún”
En la franja costera se localiza esta reserva, la cual es la más grande de manglares en la zona del Golfo de México. Tiene amplias regiones de humedales que se encuentran bien conservados y se reconoce por ser también uno de los pocos sitios donde habita de manera natural el flamenco rosa y la tortuga carey. Además, otro de sus aspectos sobresalientes es que cuenta con un Bosque Petrificado, donde hay árboles secos que provocan la apariencia de un lugar encantado.
Cenote Miguel Colorado
Muy cerca de la capital del estado, se encuentra el Cenote Miguel Colorado, que en realidad es casi aceptado como un conjunto de varios cenotes porque hay otros cercanos a él. Para llegar se debe recorrer un sendero, y una vez en el sitio, podrás ver un hermoso claro de agua de diámetro aproximado de 250 m. Ahí hay varias opciones de actividades ecoturísticas que podrás disfrutar, tales como kayak, senderismo, tirolesa, avistamiento de aves, etc.
También te puede interesar: Las 5 mejores playas de Campeche para visitar en vacaciones
Río Candelaria
Este es uno de los ríos más caudalosos de Campeche. Los diferentes tonos de azul que adapta te enamorarán. Llega a tener manglares y hasta una cascada llamada Salto Grande. En él se puede nadar, o navegar. Hay diversas actividades. Te va a encantar conocerlo. Tiene su nacimiento en Guatemala y lo van alimentando varios ríos distintos. Además, dentro de las márgenes del Candelaria también hay entradas de antiguos canales mayas. Toda una aventura.
Gruta de Xtacumbilxunaán
Así es, hay grutas en Campeche. Esta, en particular, es una buena opción para conocer. Su nombre maya significa “dama o mujer escondida”. Se encuentra cerca de Bolonchén, un poblado. Estas grutas son de las más importantes porque tienen una disposición vertical, y la primera parte de ellas se puede visitar sin necesidad de guía, ya que está bien acondicionada para caminar.