Lugares de México donde se grabó Selena, la serie de Netflix
La historia de una de las estrellas más reconocidas en México y Estados Unidos se rodó en tierras mexicanas, en diferentes destinos de la frontera ¿Cuáles reconoces?

Lugares de México donde se grabó Selena, la serie de Netflix (Archivo)
La serie que cuenta la vida de la reina de la música tejana, quien además de ser un icono, revolucionó el mundo de la música con su tex- mex fue una de las más esperadas y vistas en la plataforma de streaming a finales del 2020. Además de disfrutar de las excelentes actuaciones y una historia llena de momentos icónicos, en pantalla se pueden apreciar locaciones increíbles, si quieres saber exactamente donde es, esta nota es para ti.
Selena: La Serie se estrenó tras varios meses de espera del público de ambos lados de la frontera, la historia de la cantante, interpretada por Christian Serratos está llena de altos y bajos y de un final sin duda trágico. La fantástica serie que ya tiene confirmada una segunda parte para el 14 de mayo del 2021.
Te puede interesar: Playas de México donde se filmaron películas de Hollywood
A pesar de que la serie está ambientada en Texas, la serie fue grabada casi completamente en México, especialmente en Baja California, a continuación te mostraremos uno a uno los sitios que fueron locaciones para esta gran producción.
Tijuana, Baja California
- Casa de la Cultura en Tijuana
El sitio que en pantalla vemos como la oficina de asistencia social ambientada en el año 1981, es nada más y nada menos que Casa de la Cultura en Tijuana o IMAC. Este recinto se ofrecen cursos de distintas disciplinas artísticas como lo son danza, artes plástica, música, actuación y literatura.
- Foro antiguo Palacio Jai Alai
La ceremonia de entrega de Premios de la Música Tejana, a pesar de lo que se pueda pensar, no es en el estado de Estados Unidos, sino que tiene lugar en el Foro antiguo Palacio Jai Alai, un sitio que desde su construcción en 1947 ha sido un espacio dedicado a ofrecer espectáculos, conciertos y eventos culturales.
- Cine Libertad
En el episodio 4 cuando vemos a Selena y los Dinos en un concierto en el Club Ladero, Texas, en pantalla vemos el exterior del viejo Cine Libertad reformado por la producción especialmente para la serie.
- Instituto de Cultura de Baja California
El concierto que vemos en el último capítulo de la temporada realizado en Brownwood, Texas en realidad se filmó en el anfiteatro del Instituto de Cultura de Baja California en Tijuana.
También te puede interesar: 7 series y documentales de Netflix grabadas en lugares de México
Rosarito, Baja California
- Texano Bar & Billar
El bar donde vemos a Selena recibir flores blancas de una joven, mientras se encuentra en el segundo piso se encuentra en Rosarito, Baja California a pesar de lo que el nombre y fachada del sitio pudieran remontarnos a Texas.
- Playa Castillos de Mar
En el episodio 7 vemos a la banda de gira en el año 1989, la playa que se ve en pantalla se encuentra a solo 5 minutos del centro de Rosarito. El momento en que Selena y Chris hablan mientras caminan en la playa, es la zona que se encuentra debajo del gran hotel Castillos de Mar, el cual cuenta con un gran edificio del siglo XV.
Tecate, Baja California
En el episodio tres vemos a la banda brindar un concierto en Matamoros, Tamaulipas, esta escena en realidad fue grabada en el kiosko del Parque Miguel Hidalgo en Tecate. Esta es la plaza principal del Pueblo Mágico ubicado muy cerca de la frontera y que también es conocido por ser el hogar de una de las marcas de cervezas más populares del país.
Ensenada, Baja California
En el episodio 4 y 5 de Selena: La serie de Netflix vemos al Hotel América, sin embargo este en realidad es el Motel Colón, ubicado en una de las avenidas de la ciudad de Baja California.
En pantalla también se pueden apreciar unas tomas de Corpus Christi, Texas, lugar donde creció Selena y sitio al cual su familia se mudó desde Houston. Sin duda estas tomas fueron claves para llevar a los espectadores a Texas, cuando en realidad vemos en pantalla sitios de México.
¿Has visitado alguno de estos sitios en tus viajes?