Morelia: qué lugares visitar en la capital de Michoacán
Esta bella ciudad tiene muchos sitios hermosos que no puedes perderte. Lee más acerca de que lugares conocer en tu próximo viaje a Morelia.

Morelia: qué lugares visitar en la capital de Michoacán - Pixabay
Michoacán es uno de los estados más bellos del país, tanto sus pueblos mágicos como sus atractivos turísticos naturales tienen un encanto impresionante, al igual que se capital. Morelia es una de las ciudades que mejor ha conservado su arquitectura colonial, y cuando se visita, es tangible cómo en todo el lugar se respira un aire de tradición y cultura. Por esta razón, se ha convertido en uno de los destinos favoritos a nivel nacional.
En la nota te compartimos algunos de los lugares que no puedes perderte cuando visites esta bonita ciudad.
Catedral de Morelia
Iniciamos con la Catedral de Morelia, la cual está dentro de las cinco catedrales más bonitas del país. De hecho, otro rasgo a resaltar es que también tiene las torres más altas de México, las cuales miden más de sesenta metros. La Catedral es un templo de estilo barroco construido en cantera rosa en el siglo XVIII. También presume de uno de los órganos más grandes del país, de ahí que se realice el Festival Internacional de Música de Morelia.
También te puede interesar: 4 pueblos mágicos en Michoacán perfectos para un viaje mochilero
Con estos datos que ya te hemos compartido de él, quizá ya quieras visitarlo. Pero, como último dato de importancia, desde hace varios años hay un espectáculo de videomapping que se realiza sin falta cada sábado a las nueve de la noche, el cual, al final, incluye fuegos artificiales.
Fuente de las Tarascas
Esta famosa fuente es un rasgo cultural y simbólico de Morelia, ya que es una postal que se comparte mucho. Se trata de una estatua unida a una fuente. La escultura representa a tres mujeres de torso desnudo que sostienen una bandeja con las frutas típicas de la región. Está localizada cerca de una de las avenidas principales y la misma plaza donde está es muy bella de admirar también.
El Acueducto
El Acueducto tiene una extensión de 253 arcos, por lo cual atraviesa gran parte de la ciudad. Mide ocho metros y la leyenda dice que, si te besas con tu pareja en cada uno de los arcos, el amor será eterno.
Es una construcción del siglo XVIII, también de cantera rosa. Su función era la de proveer de agua a la ciudad. Con el paso del tiempo ha tenido varias restauraciones, incluso después de haber dejado de funcionar hace más de cien años. A pesar de todo, es una de las obras mejor conservadas de todas y es perfecto para todo tipo de fotos.
Callejón del Romance
El Callejón del Romance es una calle muy bonita que se encuentra bastante cerca de la Fuente de Las Tarascas y del Acueducto, por lo cual no puedes perdértelo, ya que justo está en el centro de la ciudad. El nombre se lo dieron porque a lo largo del callejón se puede leer el poema del Romance de mi Ciudad, escrito por Lucas Ortiz.
Además, claro, es perfecto para romancear con tu pareja.
También te puede interesar: Pátzcuaro: 6 lugares para disfrutar al máximo de este pueblo mágico
Conservatorio de las Rosas
Se trata de un edificio dedicado a la música, el cual abrió en el año de 1743. Así, está considerado como el primer conservatorio del continente americano. Siempre se ha dedicado a la música, a la fecha es un conservatorio todavía. Funcionó también como Escuela Superior de Música Sacra. En la actualidad es sede del Coro de los Niños Cantores de Morelia y Orquesta de Cámara de la Ciudad. El edificio en general tiene una arquitectura muy bella y además cuenta con hermosos jardines, por lo cual no puedes perderte de conocerlo. Con un poco de suerte podrías escuchar alguno de los ensayos.
Museo del Dulce
Como última recomendación en la nota, incluimos el Museo del Dulce. Michoacán se caracteriza también por tener una cultura gastronómica muy rica, literalmente. Este museo, situado en el centro de la ciudad, tiene una oferta de más de trescientos dulces michoacanos y mexicanos distintos, además de que cuenta con cinco salas de museo que se dedican a la historia del dulce en México.
Es el lugar más delicioso de Morelia, así que de seguro lo disfrutarás.