Parques Nacionales de México: Cuántos existen y dónde se encuentran
México posee una basta riqueza cultural y también natural, por ello existen decenas de espacios naturales que han recibido el nombramiento de Parques Nacionales de México

Parques Nacionales de México: Cuántos existen y dónde se encuentran (Pixabay)
El territorio mexicano cuenta con una gran variedad de ecosistemas que cambian con los climas y regiones y que es razón suficiente para que el país existan tanto bellos paisajes dignos de ser visitados para apreciar su belleza al máximo, muchos de ellos se encuentran en alguno de los 67 espacios considerados como Parques Nacionales de México, a continuación te decimos cuáles son y en que entidad del país se encuentran.
Los 67 Parques nacionales de México suman en total 16 millones 220 mil hectáreas de todo el territorio mexicano. De acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente un Parque Nacional es todo aquel que posee zonas con uno o más ecosistemas de belleza escénica, valor científico, histórico, educativo o simplemente recreativa por la existencia de flora y fauna y por su valor para el desarrollo turístico e interés general.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los monumentos más importantes de México?
Estos espacios gozan con la protección federal más alta y en ellos se llevan a cabo actividades para su protección, investigación, concientización, educación y por supuesto turísticas. Algunas de ellas son espacios naturales muy conocidos de las entidades del país como lo son la bahía de Loreto, el Tepozteco, Huatulco, Isla Contoy entre otros más.
¿Cuál fue el primer Parque Nacional de México?
Si te preguntas cuál fue el primero en recibir en nombramiento de parque nacional, te sorprenderá saber que se encuentra muy cerca de la capital de país. En 1917 el presidente Venustiano Carranza concedió el rango por primera vez en todo México al Parque Nacional Desierto de Leones ubicado en Cuajimalpa.
También te puede interesar: ¿Cómo se llega al Desierto de los Leones en transporte público?
¿Cuántos Parques Nacionales existen en México y dónde se encuentran?
A continuación te mostramos los espacios naturales que han recibido este nombramiento, separado por estado de la República Mexicana.
Ciudad de México
- Parque nacional Desierto de Leones
- Parque nacional Cumbres del Ajusco
- Parque nacional Fuentes Brotantes de Tlalpan
- Parque nacional El Tepeyac
- Parque nacional Lomas de Padierna
- Parque nacional Cerro de la Estrella
- Parque nacional El Histórico Coyoacán
Guerrero
- Parque nacional Grutas de Cacahuamilpa
- Parque nacional General Juan N. Álvarez
- Parque nacional El Veladero
Michoacán
- Parque nacional Cerro de Garnica
- Parque Nacional Barranca de Cupatitzio
- Parque Nacional José María Morelos
- Parque Nacional Lago de Camécuaro
- Parque Nacional Rayón
Hidalgo
- Parque nacional Los Mármoles
- Parque Nacional Tula
- Parque Nacional El Chico
San Luis Potosí
- Parque nacional El Potosí
- Parque nacional Gogorrón
Morelos
- Parque nacional el Tepozteco
Veracruz
- Parque nacional Pico de Orizaba
- Parque nacional Cofre de Perote
- Parque Nacional Cañón del Río Blanco
- Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano
Querétaro
- Parque nacional Cerro de la Campana
- Parque Nacional El Cimatario
Oaxaca
- Parque nacional Lagunas de Chacahua
- Parque Nacional Benito Juárez
- Parque Nacional Huatulco
Estado de México
- Parque nacional Flores Nezahualcóyotl
- Parque Nacional Los Remedios
- Parque Nacional Sacramontes
- Parque Nacional Desierto del Carmen
Nuevo León
- Parque Nacional El Sabinal
- Parque Nacional Cumbres de Monterrey
Chihuahua
- Parque Nacional Cumbres de Majacal
- Parque Nacional Cascada de Basaseachi
Coahuila
- Parque Nacional Los Novillos
Baja California
- Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir
- Parque Nacional Constitución de 1857
- Parque Nacional Archipiélago de San Lorenzo
Chiapas
- Parque Nacional Laguna de Montebello
- Parque Nacional Cañón del Sumidero
- Parque Nacional Palenque
Nayarit
Parque Nacional Isla Isabel
- Parque Nacional Islas Marietas
Quintana Roo
- Parque Nacional Tulum
- Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres , Punta Cancún, Punta Nizuc
- Parque Nacional Arrecifes de Cozumel
- Parque Nacional Puerto Morelos
- Parque Nacional Isla Contoy
- Parque Nacional Arrecifes de Xcalak
Baja California Sur
- Parque Nacional Bahía de Loreto
- Parque Nacional Cabo Pulmo
- Parque Nacional Archipiélago de Espíritu Santo
Yucatán
- Parque Nacional Dzibilchantun
- Parque Nacional Arrecifes Alacranes
Tabasco
- Parque Nacional Pantanos de Centla
- Parque Nacional Cañón de Usumacinta
Colima
- Parque Nacional Revillagigedo
Zacatecas
- Parque Nacional Sierra de Órganos
Parques Nacionales compartidos por estados:
Colima/ Jalisco
- Parque nacional Nevado de Colima
Morelos / Puebla / Estado de México
- Parque nacional Iztaccíhuatl - Popocatépetl
Morelos/ Estado de México
- Parque nacional Lagunas de Zempoala
Estado de México/ Ciudad de México
- Parque nacional Insurgentes Miguel Hidalgo y Costilla
Estado de México / Michoacán
- Parque Nacional Bosencheve
Tlaxcala / Puebla
- Parque Nacional La Malinche