Profeco alerta sobre estafas de viajes por redes sociales
La Procuraduría Federal del Consumidor hace un llamado para que personas que piensan viajar y contratan un paquete de viaje primero se asesore, ya que están ocurriendo fraudes

Profeco alerta sobre estafas de viajes por redes sociales - Pixabay
Todos quieren salir de viaje a lugares inolvidables, y claro, es válido buscar paquetes en donde te resuelvan todo (como hospedaje, comida y atracciones) y sea barato, sin embargo, esto puede dar a pie a estafas, por ello, la Profeco hizo un llamado sobre alerta de fraudes en venta de viajes por redes sociales para evitar que personas pierdan su dinero a manos de estafadores.
También te puede interesar: Profeco reporta un total de 260 vuelos cancelados en méxico, esta es la razón
Alerta de fraudes de viajes en redes sociales
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) alertó a vacacionistas sobre estafas de viajes tentadoras que se están dando por las redes sociales Facebook e Instagram, las cuales son a bajo precio.
“Estamos advirtiendo a todos los consumidores sobre fraudes de viajes en redes sociales, es muy común últimamente que los consumidores ingresan a Facebook o a cualquier red social y compran viajes que les sale aproximadamente 100 pesos la verdad, como dijo el procurador, no sale ni 100 pesos ir a Xochimilco” dijo el titular de Profeco en Jalisco, Esteban Hernández Méndez
Sus modos de operar es que inician campañas en dichas redes sociales donde posteriormente enganchan a los consumidores con ofertas que no pueden ignorar con precios accesibles o demasiado bajos como “una oportunidad”, hacen solicitud de depósitos y posteriormente los supuestos proveedores desaparecen, estafando a las personas que confiaron en ellos.
“Es como comprar electrodomésticos en el semáforo”, alertó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield.
También te puede interesar: Profeco: Estos son tus derechos de viajero ante un vuelo retrasado
Es importante que antes de caer en estas trampas asesorarte acerca del hospedaje o vuelo, y hacer un estimado, por ejemplo, si te ofrecen un hotel de lujo con vuelos redondos en poco dinero, investiga cuánto sale normalmente y el lazo de conexión entre el proveedor y el servicio, o bien llamar para verificar si es verdad. Si la empresa utiliza logotipos de instituciones del Gobierno de México, mejor checa el Registro Nacional de Turismo.